Servibrokers Canarias suena en Radio Tamarán

Servibrokers Canarias suena en Radio Tamarán

 

Servibrokers Canarias asiste al evento de COSCO Shipping Lines el pasado 4 de abril

La empresa Servibrokers Canarias , dedicada al transporte y la logística en las islas, participará próximamente en Radio Tamarán. En su intervención, darán a conocer los servicios que ofrecen en el ámbito del transporte de mercancías y la gestión logística, destacando su compromiso con la puntualidad, la seguridad y la atención personalizada para empresas y particulares. Una oportunidad para descubrir cómo esta firma canaria contribuye al movimiento eficiente de productos dentro y fuera del archipiélago.

Radio Tamarán: http://www.radiotamaran.es 

 

Servibrokers Canarias asiste al evento de COSCO Shipping Lines el pasado 4 de abril

Servibrokers Canarias asiste al evento de COSCO Shipping Lines el pasado 4 de abril

 

Servibrokers Canarias asiste al evento de COSCO Shipping Lines el pasado 4 de abril

El pasado viernes 4 de abril, Servibrokers Canarias tuvo el placer de asistir al evento organizado por COSCO Shipping Lines, una de las principales navieras a nivel internacional.

La jornada, celebrada en un ambiente profesional y distendido, reunió a diferentes actores del sector logístico y marítimo, fomentando el intercambio de ideas, oportunidades de colaboración y el fortalecimiento de relaciones comerciales.

Desde Servibrokers Canarias valoramos muy positivamente este tipo de iniciativas, que no solo impulsan el networking, sino que también refuerzan nuestro compromiso con la excelencia y la innovación en el sector.

Agradecemos a COSCO Shipping Lines por la invitación y la impecable organización del evento.

 

Servibrokers Canarias participa en el impulso de la formación dual en la enseñanza profesional.

SERVIBROKERS CANARIAS PARTICIPA EN EL IMPULSO DE LA FORMACIÓN DUAL EN LA ENSEÑANZA PROFESIONAL

SERVIBROKERS CANARIAS participa en el impulso de la formación dual en la enseñanza profesional.

El pasado martes 26 de marzo, las instalaciones de Servibrokers Canarias recibieron la visita de Televisión Canaria para la grabación de un reportaje sobre la implantación de la formación dual en los ciclos de enseñanza profesional. Esta iniciativa, que representa un importante avance en el sistema educativo, permite que los estudiantes comiencen sus prácticas en empresas desde el primer año de su formación.

Servibrokers Canarias, líder en el sector del transporte y la logística, siempre ha trabajado con alumnos en prácticas, reafirmando su compromiso con la formación y el desarrollo profesional de los jóvenes. Como parte de este programa, la empresa brinda a los estudiantes la oportunidad de adquirir experiencia en un entorno real de trabajo desde el inicio de su etapa educativa. Esta modalidad de enseñanza busca facilitar la inserción laboral de los alumnos, dotándolos de conocimientos prácticos y habilidades esenciales para su futuro desempeño profesional.

Durante la grabación del reportaje, Televisión Canaria pudo captar testimonios de alumnos, docentes y responsables de la empresa, quienes destacaron los beneficios de esta metodología. «Es una gran oportunidad para nosotros, ya que podemos aplicar lo aprendido en clase en un ambiente de trabajo real y adquirir experiencia desde el principio», comentó uno de los estudiantes participantes.

Por su parte, representantes de Servibrokers Canarias resaltaron la importancia de esta colaboración entre el sector educativo y el empresarial. «Apostar por la formación dual es invertir en el futuro de nuestros jóvenes y en la calidad del tejido empresarial de Canarias. Estamos encantados de contribuir con nuestra experiencia y conocimientos para formar a los profesionales del mañana», señalaron.

La implementación de la formación dual en los ciclos de enseñanza profesional marca un antes y un después en la educación de Canarias, favoreciendo una mejor adaptación de los alumnos al mundo laboral y fortaleciendo la relación entre empresas y centros educativos. Con iniciativas como esta, Servibrokers Canarias reafirma su compromiso con la excelencia y el desarrollo profesional de las nuevas generaciones.

 

El Puerto de Las Palmas: Un legado histórico que atrae al MSC Allegra

El Puerto de Las Palmas: un legado histórico que atrae al MSC Allegra

El Puerto de Las Palmas refuerza su liderazgo con la llegada del MSC Allegra

Con una historia que se remonta a siglos atrás, el Puerto de Las Palmas ha sido un enclave fundamental en las rutas comerciales del Atlántico Medio. Desde sus inicios, ha servido como un punto estratégico para navegantes y comerciantes que cruzaban los océanos en busca de nuevos mercados. A lo largo del tiempo, ha evolucionado hasta convertirse en la principal plataforma tricontinental de la región, desempeñando un papel clave en el desarrollo económico y comercial de Canarias.

Este puerto, cuya importancia se consolidó con la expansión del comercio marítimo internacional, ha sido testigo del paso de embarcaciones que conectaban Europa, África y América. Su infraestructura moderna y su capacidad operativa lo han convertido en un referente indispensable para el tránsito internacional de mercancías, aprovisionamiento, servicios offshore, bunkering, avituallamiento y reparaciones. Además, es el principal centro distribuidor de mercancías de Canarias y uno de los más relevantes de España.

En esta ocasión, el MSC Allegra ha protagonizado una importante operación logística con la participación de 28 trabajadores en cada una de las 30 jornadas que duraron las labores de descarga, mantenimiento y aprovisionamiento. Esta actividad evidencia la capacidad operativa del puerto para atender grandes embarcaciones y seguir siendo un referente en el sector marítimo.

El Puerto de Las Palmas sigue consolidándose como un punto neurálgico para la industria naviera, destacándose por su eficiencia en la prestación de servicios a embarcaciones de diversa índole. Su infraestructura y capacidad de gestión le permiten seguir atrayendo importantes buques internacionales, asegurando un crecimiento constante en el volumen de operaciones y reforzando su posición como un puerto internacional de referencia en la región.

 

MSC ALLEGRA

MSC ALLEGRA

MSC ALLEGRA

La magnitud del Barco «MSC Alegra» impone, en el puerto de la luz, donde en el año 1995 comenzamos a apostar por el tráfico internacional de transbordo y desde ese tiempo hasta hoy, ha habido mucho sacrificio, adaptación de horarios para garantizar servicios, ajustes salariales, para poder competir y mucho, mucho tiempo dedicado por parte de Estibadores y trabajadores portuarios de diferentes colectivos, para que poco a poco pudiéramos ir viendo crecer el puerto proporcionalmente con el tamaño de los barcos, la modernización de la maquinaria y la profesionalidad de los trabajadores.

Hoy el MSC Alegra es la imagen real de todo ese esfuerzo de personas que ya no están y otros que siguen estando y que gracias a todos ellos las siguientes generaciones encontrarán un puerto mejor, que pueda seguir garantizando trabajo y futuro para los jóvenes.

Podemos decir que tenemos puertos de primer nivel.

Palabras de: Maxi Díaz

 
 

Llega al puerto de La Luz el portacontenedores más grande del mundo `MSC ALLEGRA´

Llega al puerto de La Luz el portacontenedores más grande del mundo ´MSC ALLEGRA´

EL PORTACONTENEDORES MAS GRANDE DEL MUNDO ARRIBA AL PUERTO DE LA LUZ

 

 El ‘MSC Allegra’ arribó este domingo a Las Palmas desviado por la crisis del Mar Rojo. Procedente de Egipto ha cruzado todo el Mediterráneo para dirigirse a Extremo Oriente. Es el buque de carga de mayor envergadura en la historia de la capital. Su capacidad es de 24.000 teus

La terminal de trasbordo de Opcsa (propiedad de la naviera MSC) ha vuelto a hacer historia y ha marcado este domingo un nuevo hito en el puerto de Las Palmas tras recibir al megaportacontenedores más grande del mundo, el ‘MSC Allegra’, para realizar una operativa de descarga y carga de teus.

El buque, con capacidad para 24.000 contenedores, llega desviado a La Luz por el conflicto del Mar Rojo. Procedente de Port Said, en Egipto, recalará en el puerto, donde estará tres días, para descargar y sobre todo cargar hacia su destino final, China. Como apunta el director de Operaciones de Opcsa, Rafael Navarro, se moverán en torno a 6.500 teus.

El buque tiene otro gemelo en funcionamiento y ambos, son los dos buques más grandes del mundo en capacidad de teus. La terminal de Opcsa puede trabajar en este buque gracias a las dos grúas postpanamax que instalaron en octubre de 2023 en la terminal y con capacidad para estos grandes barcos. Sin ellas hubiera sido imposible trabajar en el ‘MSC Allegra’, que tiene 61 metros de manga y 400 de eslora y tiene capacidad para 25 contenedores en fila. «Este barco va a llevar a las grúas a su máxima capacidad de desempeño, como no las habíamos visto hasta ahora», indica Navarro.

Estaba previsto que el buque entrará a puerto la tarde del viernes, sin embargo, el mal tiempo en la costa de Portugal y el Estrecho ha retrasado su llegada. El temporal ha desviado un barco que iba para Sines a Las Palmas, a la terminal de Opcsa, y ha obligado a modificar la operativa con el ‘MSC Allegra’, que ha retrasado hasta el domingo su entrada en el puerto.

El buque ha estado en fondeo desde primera hora de la tarde del domingo frente a las costas de Jinámar a la espera de que el ‘MSC Altair’ terminara sus operaciones y saliera del puerto para ocupar su posición en la terminal de Opcsa. Está previsto que esté atracado durante tres días y que el miércoles por la tarde o jueves por la mañana parta hacia su destino en Asia. El buque atracará en la zona sur de la terminal de Opcsa, donde se ubican las dos grúas postpanamax.

 
Fuente de información: https://www.canarias7.es/

SERVIBROKERS CANARIAS SE UNE AL EQUIPO ARQUITECTURA RUGBY COMO PATROCINADOR OFICIAL

SERVIBROKERS CANARIAS SE UNE AL EQUIPO ARQUITECTURA RUGBY COMO PATROCINADOR OFICIAL

SERVIBROKERS CANARIAS SE UNE AL EQUIPO ARQUITECTURA RUGBY COMO PATROCINADOR OFICIAL.

SERVIBROKERS CANARIAS, empresa líder en soluciones logísticas y transporte eficiente, anuncia con orgullo su colaboración con el equipo ARQUITECTURA RUGBY, uno de los clubes de rugby más destacados de Madrid. Como parte de esta emocionante alianza, el logotipo de SERVIBROKERS CANARIAS será visible en las camisetas oficiales del equipo, reflejando el compromiso de la empresa con el deporte y los valores de esfuerzo y cooperación que ambos comparten.

Este patrocinio no solo representa un apoyo importante al equipo en sus desafíos deportivos, sino que también refuerza la misión de SERVIBROKERS CANARIAS de promover iniciativas que fomenten el desarrollo comunitario y los valores positivos del deporte.

En SERVIBROKERS CANARIAS creemos en la importancia del trabajo en equipo, la disciplina y la perseverancia, valores que están en el corazón del rugby. Nos enorgullece respaldar al equipo ARQUITECTURA RUGBY y formar parte de su camino hacia nuevos éxitos.

Esta colaboración simboliza el compromiso de SERVIBROKERS CANARIAS con la comunidad y su visión de trascender en sectores que van más allá de la logística, apoyando a proyectos que inspiran a las nuevas generaciones y enriquecen el tejido social.

Oleada de pallets en el Puerto de Las Palmas.

Oleada de pallets en el Puerto de Las Palmas.

Una descarga masiva de mercancías convierte al Puerto de Las Palmas en un eje estratégico para el comercio y la logística en el Atlántico.

A vísperas de año nuevo , el Puerto de Las Palmas de Gran Canaria fue escenario de una operación logística de gran magnitud con la descarga de numerosos pallets, correspondientes a mercancías relacionadas con el abono de uso agrícola. El evento, que se llevó a cabo con la colaboración de varias empresas de transporte y logística, refuerza la posición estratégica del puerto como uno de los principales puntos de intercambio comercial en el Atlántico.

ServiBrokers Canarias realiza con éxito transporte aéreo de carga general a Grecia

Servibrokers Canarias realiza con éxito el transporte aéreo de carga general a Grecia

Servibrokers Canarias realiza un importante envío de carga general a Grecia por vía aérea.

Servibrokers Canarias, líder en soluciones integrales de transporte y logística, ha marcado un nuevo hito en su trayectoria al completar exitosamente un transporte de carga general a Grecia por vía aérea.

Este proyecto refuerza el compromiso de la empresa con la excelencia y la eficiencia en la logística internacional. La operación involucró una cuidadosa planificación y coordinación para garantizar que la carga llegara a su destino de manera segura y puntual.

El equipo de expertos en logística de la empresa gestionó todos los aspectos operativos, desde la recolección en origen hasta la entrega final en Grecia, asegurando el cumplimiento de las regulaciones internacionales.

Con este hito, Servibrokers Canarias continúa fortaleciendo su presencia en el mercado europeo y consolidándose como un socio estratégico para empresas que buscan servicios logísticos rápidos y seguros a nivel internacional.

El ´Wind Peak´marca nuevo hito en La Luz.

El ` Wind Peak´marca nuevo hito en La Luz


Es el buque más moderno y especializado en la instalación de parques eólicos. Partió desde la Ciudad del Cabo en Sudáfrica y va a Rotterdam.

El buque de bandera danesa ‘Wind Peak’ marca un nuevo hito en el puerto de Las Palmas. El barco, especializado en la fabricación e instalación de molinos eólicos en el mar, ha llegado al puerto procedente de Ciudad del Cabo en Sudáfrica, tras partir de China y se dirigirá a Rotterdam, donde recogerá material par instalar un parque eólico en el Mar Báltico. Se encuentra atrapado en el muelle Reina Sofía sur, junto a los buques perforadores.

Llega a La Luz desviado por la crisis del Mar Rojo para recargar combustible y hacer un pequeño mantenimiento en su principal grúa, con capacidad de carga de más de 2.600 toneladas a 46 metros. Además también hará un cambio de tripulación y retirará residuos.

El buque, bautizado y puesto en navegación este año, es el primero de su clase y la más reciente incorporación a la flota de la empresa danesa Cadener, el mayor operador del mundo en servicios de instalación y mantenimiento de parques eólicos marinos. El segundo buque de su clase, el ‘Wind Peace’ se incorporará a la navegación en el segundo trimestre de 2025.

 

Fuente de información: www.canarias7.es